Objetivos Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: - Representar el objeto/problema de estudio en variables a medir.
- Decidir la aplicación de una herramienta preexistente de recolección de datos (encuestas, cuestionarios o fichas de pacientes), o la necesidad de desarrollar una nueva.
- Elegir una herramienta herramienta preexistente de recolección de datos en base al análisis de su confiabilidad, validez de contenido, validez interna y factibilidad.
- Definir los contenidos y las preguntas a incluir en un instrumento de recolección de datos.
- Validar la confiabilidad de un instrumento de recolección de datos.
- Planificar el trabajo de campo en pos del control de sesgo al aplicar el instrumento.
| Contenidos - Módulo 1: Desde la teoría hacia la recolección de datos.
- Módulo 2: Dimensiones y variables a relevar.
- Módulo 3: La práctica de las encuesta en salud.
- Módulo 4: Registros de salud.
- Módulo 5: Conceptualización de un cuestionario o registro.
- Módulo 6: Validez y confiabilidad del instrumento: análisis de las propiedades psicométricas.
- Módulo 7: Presentación de los resultados.
|