lunes, 23 de mayo de 2016

Conocé más sobre nuestra nueva Maestría en Informática en Salud - IUHI

Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo
Agréganos a tu lista de contactos
Información de Contacto
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí
IUHI

Maestría en Informática en Salud
Esta propuesta es la única en su tipo de habla hispana y resulta una gran oportunidad para fomentar la formación de recursos humanos en Latinoamérica y difundir el impacto de esta disciplina en la salud. 

Maestrías
Informática en Salud
Inicia: 5 de septiembre
Director: Dr. Fernán González
Bernaldo de Quirós

Duración: 2 años
Modalidad: Virtual + 2 semanas presenciales intensivas por año.
Carga Horaria: 718 hs.
Maestría en Educación para los profesionales de la salud
Destinatarios
Profesionales de las Ciencias de la salud, la Computación, la Información, la Comunicación y la Ingeniería.

Objetivos
Al finalizar el programa el maestrando estará en condiciones de: 

• Desarrollar las habilidades necesarias para aplicar los principios de las Ciencias de la Computación, Comunicación e Información a la organización, análisis, gestión y uso de la información en el sistema de salud.

• Adquirir expertise en las herramientas de estudio de la maestría profundizando la formación en el desarrollo teórico, tecnológico y de investigación, incluyendo la capacidad de abordar las cuestiones éticas en el campo, la comunicación efectiva en forma oral y escrita y el desarrollo de una tesis.

• Ser capaces de facilitar el avance de nuevas tecnologías de información en el ámbito de la atención de la salud garantizando un cuidado continuo y de calidad, mejorando la eficiencia del uso de recursos y servicios.

• Asumir posiciones que requieren un conocimiento profundo de las tecnologías de la información y de las organizaciones de salud dotados de un pensamiento creativo capaces de resolver problemas y de generar nuevos conocimientos en equipos de trabajo multidisciplinarios.
Ver el programa de la MaestríaEscríbanos su consultaInscríbase a la Maestría


Conocé toda la oferta académica:
 Maestrías  Cursos presenciales  Cursos Virtuales  Jornadas y Talleres 
instituto.universitario@hospitalitaliano.org.ar
www.hospitalitaliano.org.ar/educacion/iuhi/
Este es un mensaje legal, libre de virus, y contiene información de cursos o seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley Argentina N° 26.032, la libre distribución de este mensaje está autorizada por tratarse de propósitos de información.

---

viernes, 20 de mayo de 2016

Conocé nuestra propuesta académica

Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo
Agréganos a tu lista de contactos
Información de Contacto
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí


Te invitamos a conocer toda nuestra propuesta académica







Para recibir mensualmente el newsletter ingresá tu mail

                                                               



Si no querés recibir más información del IUHI hacé clic al inicio sobre en el margen derecho donde indica "desuscrubirse". Muchas Gracias .

Potosí 4234, 2do. piso, C.A.B.A. - (+54 11) 4959 - 0200 Int. 5324
Lunes a viernes de 9.00 a 13.30hs y de 15.30 a 18.00hs.
posgrado@hospitalitaliano.org.ar
www.hospitalitaliano.org.ar/educacion/iuhi/
Este es un mensaje legal, libre de virus, y contiene información de cursos o seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley Argentina N° 26.032, la libre distribución de este mensaje está autorizada por tratarse de propósitos de información.

---

lunes, 16 de mayo de 2016

Actualización en ACV - “De la prevención a la rehabilitación”

Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo
Agréganos a tu lista de contactos
Información de Contacto
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí
El Accidente Cerebrovascular (ACV) es, en los países en vías de desarrollo, la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad a largo plazo. En países desarrollados se ha logrado reducir su incidencia mediante un adecuado manejo de los factores de riesgo vascular. 



Actualización en ACV 
“De la prevención a la rehabilitación” 

Inicia: 20 de mayo
Finaliza: 18 de noviembre 
Directores: Dra. Claudia Alonzo -
Dra. Laura Brescacin - Dr. Ariel Luzzi -
Dra. María Cristina Zurrú
Duración: 7 meses
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 48 hs.

Destinatarios
Médicos que se desempeñan en las especialidades de neurología, clínica médica, emergencias, cardiología y terapia intensiva.

Objetivos
Brindar una visión global desde la prevención a la rehabilitación, pasando por el tratamiento agudo, con un enfoque multidisciplinario que es de utilidad a todas las especialidades que hoy tratan a un paciente con enfermedad cerebrovascular.

ProgramasTe podemos ayudar Inscripción

 Maestría Curso presencial Curso virtual Jornadas y talleres  

Potosí 4234, 2do. piso, C.A.B.A. - (+54 11) 4959 - 0200 Int. 5324
Lunes a viernes de 9.00 a 13.30hs y de 15.30 a 18.00hs.
posgrado@hospitalitaliano.org.ar
www.hospitalitaliano.org.ar/educacion/iuhi/
Este es un mensaje legal, libre de virus, y contiene información de cursos o seminarios que consideramos de su interés. De acuerdo con la Ley Argentina N° 26.032, la libre distribución de este mensaje está autorizada por tratarse de propósitos de información.

---

jueves, 5 de mayo de 2016

Clínica y tratamiento de las demencias

Si no visualiza correctamente este E-Mail haga Click Aquí | Reenvía a un amigo
Clínica y tratamiento de las demencias
Inicia: 27 de Mayo 
Finaliza: 16 de Diciembre
Directores: Dr. Daniel Seinhart- 
Dr. Rubén Vallejos 
Duración: 8 meses
Modalidad: Presencial
Carga Horaria: 163 hs.

Destinatarios
Médicos especialistas en clínica médica, medicina interna, neurología, medicina familiar, medicina general, psicólogos y psiquiatras, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales, y otras especialidades con interés en el tratamiento de las demencias.

Objetivos
Al finalizar este curso los participantes podrán:
  • Proveer los fundamentos teóricos para la comprensión de los aspectos fisiopatológicos, clínicos, epidemiológicos, éticos y socioculturales que tienen que ver con las demencias.
  • Que el alumno adquiera conocimientos y herramientas para el manejo ambulatorio y de internación de los pacientes con demencias, con especial énfasis en desarrollar líderes en coordinación y manejo de la patología demencial.
  • Generar las aptitudes que agilicen la apreciación crítica y la transferencia de nuevos conceptos emergentes de la investigación biomédica aplicable a los pacientes ancianos.

Nuestro Programa Te podemos ayudar

 
   
 

Perón 4395, C.A.B.A. - (+54 11) 4959 - 0200 Int. 5324
Lunes a viernes de 9.00 a 13.30hs y de 15.30 a 18.00hs.
posgrado@hospitalitaliano.org.ar
www.hospitalitaliano.org.ar/educacion/iuhi/

Agréganos a tu lista de contactos
Información de Contacto
Para desuscribirse de nuestra lista haga Click Aquí
---