lunes, 31 de julio de 2017

Fundación GADA | Maniobras semiológicas en patología dolorosa osteo mio articular (online)

 
Image
 
 

MANIOBRAS SEMIOLÓGICAS EN PATOLOGÍA DOLOROSA OSTEO MIO ARTICULAR (ONLINE)

Inicio: 18 de septiembre de 2017

Duración: 2 meses y medio

Directores:

Dr. Eduardo Stonski y Daniel Weissbrod

Coordinador:
Dr. Carlos Lamarque

Introducción (Generalidades)

ARTICULACIONES
¿Qué son?
Tipo de articulaciones
Funciones Básicas
Biomecánica (generalidades)
Semiología

COLUMNA VERTICAL
Anatomía, breve reseña y sus vínculos neuro-vasculares
Biomecánica
Semiología básica
Algunos conceptos sobre conclusiones etiológicas equivocadas

COLUMNA DORSO LUMBAR
Breve reseña anatómica
Biomecánica
Semiología básica
Conceptos falsos y verdaderos acerca de la patología dorso lumbar

COLUMNA DORSO LUMBAR 2
Semiología diferencial entre enfermedades neurológicas y enfermedad osteo articulares y sistémicas (Cáncer – Tuberculosis – Osteomalacia por escorbuto)
Grandes síndromes
Lumbalgia
Lumbociatalgia
Síndrome de cola de Caballo
Semiología

MIEMBRO SUPERIOR – HOMBRO Y CODO
Breve reseña anatómica
Biomecánica
Patología de hombro
Semiología básica
Patología del codo
Semiología básica

MIEMBRO SUPERIOR – MANO
Breve reseña anatómica
Mecánica articular (Biomecánica)
Patología básica
Semiología
CINTURA PELVIANA
Articulación sacroilíaca
Breve reseña anatómica
Articulación sacrococcígea
Breve reseña anatómica
Patologías frecuentes e infrecuentes
Semiología

CADERA
Articulación coxo-femoral (cadera)
Reseña Anatómica
Mecánica Articular (Biomecánica)
Patologías prevalentes
Semiología básica

RODILLA
Articulación de la rodilla
Reseña anatómica
Biomecánica
Conceptos sobre patologías prevalente y diferenciación entre patología osteo articular,
neurológica y sistémica
Semiología

TOBILLO
Articulación tibio astragalina
Reseña anatómica
Biomecánica
Patologías frecuentes
Semiología básica

PIE
Reseña anatómica
Biomecánica
Patología traumática del pie
Semiología básica

PIE
Patología congénita y degenerativa
Semiología

Valor de inscripción:

 

Miembros adherentes de Fundación GADA: $ 1680

 

Miembros de Sociedades Científicas amigas de Fundación GADA: $ 1890

 

Otros: $ 2100

Medios de pago disponibles:

 

  • Transferencia bancaria

  •  Pago online con:

 

Image
 

Por dudas o consultas: info@fundaciongada.org.ar

 
Facebook
 
Twitter
 

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   Logo
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com

Multicurso Dolor 2017 | Reporte y Encuesta de Opinión

Image
Image
Compartimos con Uds. las estadísticas finales del Multicurso Internacional de Actualización en Dolor 2017 y los invitamos a completar la Encuesta de Opinión para seguir mejorando juntos.

¡Gracias por su participación!
 

Por dudas o consultas:

info@fundaciongada.org.ar   |   cursodolor@gmail.com

+54 11 4959-0200 int 9887

+54 11 4855-0924

 
Facebook
 
Twitter
 

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   Logo
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com

viernes, 28 de julio de 2017

Fundación GADA | Curso Intensivo de Educación en Dolor (CIED) 2017

Image

Ya está abierta la inscripción al
Curso Intensivo de Educación en Dolor (CIED)

 

Directores: Dr. Daniel Weissbrod – Dr. Eduardo Stonski

 

Destinatarios: Médicos especialistas en clínica médica, medicina interna, reumatología, traumatología, medicina familiar, medicina general, cirugía y otras especialidades con interés en la clínica y el tratamiento del dolor no invasivo.


Con el propósito de brindar formación de posgrado en el área de Medicina del Dolor y con el objetivo de formar médicos con mejores destrezas en evaluación multidimensional y tratamiento multidisciplinario de dicha patología, hemos diseñado este curso que a través de contenidos teóricos y discusión de casos, dictados por reconocidos docentes y expertos, brindarán a los alumnos las competencias, destrezas y habilidades para el manejo integral del paciente con Dolor. Para ello la Evaluación Integral y Multidimensional del Paciente con Dolor es la clave para lograr un buen tratamiento, teniendo en cuenta las comorbilidades que estos pacientes presentan (insuficiencia renal y/o cardiaca, alteraciones cognitivas, trastornos afectivos, enfermedades oncológicas, musculares, neurológicas, etc.)


 

Fecha: 18 al 22 de septiembre de 2017

Lugar: Asociación Médica Argentina (Av. Santa Fé 1171, Ciudad de Buenos Aires, , Argentina)

 

Informes e inscripción

http://fundaciongada.org.ar/index.php/events/curso-intensivo-de-educacion-en-dolor-cied/

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   Logo
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com