
💻 CURSO ONLINE "EVALUACIÓN CLÍNICA PREQUIRÚRGICA"
CON EXAMEN FINAL Y ENTREGA DE CERTIFICADO Directores Generales del curso: Dr. Eduardo Stonki y Dr. Daniel Weissbrod Directores del curso: Dra. Ana Torlaschi y Dr. Maximiliano Smietniniansky Fecha de inicio: 3 de septiembre de 2019 Duración: 2 meses y medio Carga horaria: 54 horas Modalidad: 2 clases por semana durante 8 semanas con examen final. Este curso está dirigido a médicos generales y clínicos que realizan evaluación preoperatoria y, también, otros médicos, quirúrgicos o clínicos, que estén involucrados en el proceso de evaluación preoperatoria ya que el mismo aporta los conocimientos esenciales para la evaluación integral del paciente y la toma de conductas prequirúrgicas que sirven para optimizar al paciente y así reducir las complicaciones postoperatorias y la suspensión de cirugías. Los contenidos se basan en la mejor evidencia disponible a nivel mundial sobre la importancia que tiene la evaluación clínica en los pacientes que requieren cirugía y los contenidos están aplicados a la práctica diaria. Se ven temas como evaluación del adulto mayor, paciente Diabetes, Hipertensión Arterial, IRC, prevención de infecciones, etc. Invitamos a todos a participar del curso para ampliar sus conocimientos referentes a la aplicación que tiene la clínica médica en la evaluación prequirúrgica ya que, aún, es un campo no explotado por los clínicos. Generalidades de la evaluación prequirúrgica ¿Qué se debe evaluar? ¿Qué se debe solicitar? Soporte nutricional, hipotiroidismo Evaluación geriátrica integral preoperatoria. Experiencia del Hospital Italiano de Buenos Aires en DRIPP (Determinación de Riesgos para Prácticas y Procedimientos en el Adulto Mayor). Screening cognitivo ¿Cuándo, cómo y qué hacer con los hallazgos? Prevención del síndrome confusional. Prevención de infecciones. Alergia. Evaluación respiratoria prequirúrgica y particularidades del paciente EPOC. Evaluación del riesgo cardiológico en cirugía no cardíaca para clínicos Manejo de la hipertensión arterial. Manejo del paciente diabético. Evaluación prequirúrgica de pacientes con insuficiencia renal y suprarenal. Evaluación prequirúrgica de pacientes con insuficiencia hepática y cirrosis. Evaluación y manejo de pacientes con consumo de alcohol y de drogas ilícitas Predictores de dolor posoperatorio y manejo de analgesia. Aspectos fundamentales del ERAS. Anticoagulación y antiagregación. Manejo pre y postquirúrgico de los medicamentos y los suplementos naturales y conciliación de la medicación. Medios de pago disponibles: Online con tarjeta de débito Online con tarjeta de crédito Online en efectivo Transferencia bancaria |
Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí