
ACTUALIZACIÓN EN QUEMADURAS 2025 |
|
|
ACTUALIZACIÓN EN QUEMADURAS 2025 |
|
|
Manejo integral del Paciente Quemado El enfoque asistencial del paciente quemado implica un amplio conocimiento que involucra diferentes áreas, por eso siempre nos referimos al manejo interdisciplinario desde el inicio de su atención. Este curso presenta clases sincrónicas y asincrónicas dictadas por profesionales de la salud que se especializan en la atención de pacientes quemados que incluyen médicos clínicos/pediatras, cirujanos, enfermeros, nutricionistas, kinesiólogos, profesionales de salud mental y trabajadores sociales. Fecha de inicio: 14/04/2025 Fecha de finalización: 18/08/2025 El curso se dicta en modalidad online Clases grabadas modo asincrónico. Carga horaria: 40 horas curriculares + 24 horas complementarias |
|
|
Epidemiología de las quemaduras en Argentina. Centros de Quemados. Dra. Karina Halabe Dinámica en la escena del evento y cuidados en el traslado del paciente. Dr. Marcelo Spinassi Dinámica y errores de las derivaciones de pacientes quemados. Dr. Federico Alonso Generalidades y fisiopatología de las quemaduras. Dr. Alfredo Bolgiani Manejo inicial del paciente quemado grave. Dr. Ariel Talarn Rol de la enfermería al ingreso del paciente. Lic. Enf. Mariana Malla Quemaduras de manejo ambulatorio. Dra. Hebe Blanco El rol de servicio social dentro del equipo interdisciplinario. Lic. TS. Mariana Paturlanne Quemadura inhalatoria. Manejo de la vía aérea en el adulto. Dra. Victoria Ruiz Diferencias en el manejo de la vía aérea del niño. Dr. Jorge Cavagna Metas en la hidratación. Dra. Mariana Valdez Viñuales Fluid creep. Concepto e implicancias. Dr. Hugo Basilico Intoxicación por CO/cianuro. Dra. Silvia Martínez Objetivos de la terapia nutricional. Lic. Sandra Prieto Tratamiento del dolor. Repercusiones en la evolución del paciente. Dra. Janina Toneguzzo Anestesia en pacientes quemados. Dr. Nicolás Yanco |
| Tratamiento quirúrgico en la urgencia. Dr. Andrés Garramone Ventajas de la kinesioterapia precoz. Lic. Kgía. Sebastián Cavannes Rol de la enfermería durante la internación. Lic. Enf. Ruth Díaz Fases de la cicatrización. Dr. Santiago Laborde Tópicos en quemaduras. ¿Cuál, por qué, para qué? Dr. Juan Cúculo Modalidades de curaciones en pacientes quemados. Lic. Enf. Alejandra Villagrán Procesamiento de la piel cadavérica. Dra. Adriana Fano Utilidad de la dermis porcina. Dr. Hugo Drago Definición de tiempos quirúrgicos. Precoces/diferidos. Dra. Bárbara Díaz Complicaciones infecciosas. Metas en el tratamiento de la sepsis. Dra. Alejandra Biglia Quemaduras especiales. Dra. Laura Taljame Innovaciones en bioingeniería de tejidos Dr. Alberto Bolgiani Modulación de la cicatrización para prevenir secuelas. Lic. Gabriela Ruiz Tratamiento médico-quirúrgico de secuelas. Dr. Santiago Laborde Síndromes Burn Like. Dra. María Laura Carballo Lesiones radio inducidas. Dra. Mercedes Portas |
|
|
Valores del curso Socios: $ 60.000 No socios y socios sin cuota al día: $ 120.000 Extranjeros: USD 200 |
| |
|
Valores del curso Socios: $ 60.000 No socios y socios sin cuota al día: $ 120.000 Extranjeros: USD 200 |
|
|
|
Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí