23 y 24 de noviembre de 2018 Hotel Hermitage, Mar del Plata Actualización sobre el concepto de herida crónica. Heridas de difícil cicatrización ¿cómo se llega a esta situación? Biopsia bacteriológica y anátomo patológica ¿cómo, cuándo y por qué? Diagnóstico diferencial de las heridas ¿cómo se llega a un buen diagnóstico? Manejo del paciente con Síndrome de Fournier y lesiones coloproctológicas complejas. Alternativas terapéuticas en la dehiscencia esternal. Cierre de heridas graves de piel por sistema de dermotracción continua. Manejo de úlceras linfáticas complejas. Manejo de heridas en el tendón de Aquiles. ¿Qué lugar actual ocupa la terapia de presión negativa en el tratamiento de las heridas? Eficacia de la terapia de presión negativa con otras modalidades de tratamiento. La importancia de la coordinación de la terapia de presión negativa con el servicio técnico. Mejores prácticas en la prevención y el manejo de alteraciones perilesionales. Incontinencia asociada a dermatitis (DAI) y diagnóstico diferencial. Barreras cutáneas y prevención de piel periostomal. Manejo integral del pie diabético complicado. By pass y Terapia endovascular para salvataje de pie diabético ¿cuándo están indicadas? Osteomielitis: ¿Qué biopsiamos? Evaluación de la evidencia. Pautas para la formación y funcionamiento de un Comité de Pie Diabético. La evidencia en el manejo de casos. Matrices dérmicas presentes en nuestro país. Indicaciones de uso. Propóleo en el manejo de heridas crónicas. Utilidad de la electroestimulación en heridas crónicas. Nuevos apósitos interactivos para el manejo de heridas. PriCUPP ¿cómo seguimos? Tratamiento de la úlcera venosa: Buscando la evidencia. Contraindicaciones, factores de riesgo y complicaciones de la terapia compresiva. Revisión de guías clínicas. ¿Qué papel cumple la terapia farmacológica en el tratamiento de la úlcera venosa? Plástica y heridas. Pioderma gangrenoso y sus presentaciones clínicas. Manejo de la patología. Epidermolisis bullosa. Manejo. ¿Cuándo sospecho que una úlcera es maligna o se malignizó? Pautas. Úlceras inducidas por drogas y extravasación. Actividades paralelas durante el Congreso Médicina Hiperbárica Taller de Heridas y Enfermería Presentación de
¡Todo el Congreso AIACH en su celular en 3 simples pasos! Y sin ocupar espacio de almacenamiento en su dispositivo móvil |
Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
| ||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario