
馃捇Curso online sobre Cuidado Local de Heridas 2° edici贸n Del 21 de octubre de 2019 al 15 de enero de 2020 (incluye 2 semanas para rendir el examen final, que estar谩 disponible a partir de 30 de diciembre de 2019)
Con entrega de Certificado Carga horaria: 144 horas Dirigido a todo el Equipo de Salud Menci贸n Especial Para quienes aprueben con el 100% de las respuestas correctas Valor total del curso Socios AIACH: $ 1500 C贸digo de descuento para Socios AIACH: socio-aiach No socios: $ 2500 Extranjeros: USD 70
Clases audiovisuales en video. Material did谩ctico interactivo. Material bibliogr谩fico en formato PDF. Videos de uso real de productos. Pr谩ctica virtual de casos cl铆nicos. Foro de preguntas y respuestas. Examen final multiple choice. Entrega autom谩tica de certificados. Soporte t茅cnico permanente. Direcci贸n Cient铆fica del Curso: Dra. Anah铆 Belatti y Dra. Gabriela Blumtritt Organiza: Asociaci贸n Interdisciplinaria Argentina de Cicatrizaci贸n de Heridas (AIACH) Equipo docente multidisciplinario: Dra. Anah铆 Belatti (M茅dica Dermat贸loga), Dra. Gabriela Blumtritt (M茅dica Cirujana General), Dra. Silvia Gorosito (M茅dica Cirujana Vascular), Dr. Roberto Mengarelli (M茅dico Cirujano Fleb贸logo), Dra. Romina Vaccalluzzo (M茅dica Dermat贸loga). M贸dulo 1: Introducci贸n a la cura h煤meda En qu茅 se basa la elecci贸n del tratamiento de cada paciente y que ap贸sito utilizamos y por qu茅. El proceso de cura h煤meda. Utilizar los principios de la cura h煤meda al momento de seleccionar el tratamiento del paciente. M贸dulo 2: Cicatrizaci贸n normal y afecci贸n del proceso cicatrizal Comprender cu谩les son las fases de la cicatrizaci贸n normal y su duraci贸n. Aprender sobre los diferentes tipo de c茅lulas, factores de crecimiento y dem谩s componentes humerales intervinientes en dichos procesos a fin de realizar una elecci贸n de ap贸sitos basada en estos conocimientos. Reconocer cada una de las fases de la cicatrizaci贸n normal en las heridas de nuestros pacientes. Comprender la clasificaci贸n de los ap贸sitos y t贸picos de acuerdo a su mecanismo de acci贸n y momento de utilizaci贸n basados en el esquema TIME y etapas de la cicatrizaci贸n. M贸dulo 3: Evaluaci贸n inicial de un paciente con heridas cr贸nicas o complejas utilizando el esquema TIME. Comprender y utilizar las herramientas de valoraci贸n del lecho de las heridas (TIME) a fin de indicar el tratamiento adecuado para cada fase y modificarlo de acuerdo a la valoraci贸n cl铆nica de cada visita. Evaluar al paciente de forma integral y din谩mica (TWA) e interpretar correctamente la semiolog铆a de la herida (TIME). M贸dulo 4: Semiolog铆a de las heridas y tipos de tejidos Observar cada herida reconociendo los tipos de tejidos presentes en ellas. Inferir el momento o fase cicatrizal de acuerdo al tipo de tejido presente en ella. Tomar determinaciones de acuerdo a ello. Comprender y utilizar las herramientas de valoraci贸n del lecho de las heridas (TIME) a fin de indicar el tratamiento adecuado para cada fase y modificarlo de acuerdo a la valoraci贸n clinica de cada visita. M贸dulo 5: Abordaje de las heridas, tipos de desbridamiento Comprender la clasificaci贸n de los modelos de desbridamiento de acuerdo a su mecanismo de acci贸n y momento de utilizaci贸n basados en el esquema TIME y etapas de la cicatrizaci贸n. Aplicar correctamente los diferentes elementos. M贸dulo 6: Ap贸sitos, introducci贸n y clasificaci贸n Indicaciones b谩sicas de ap贸sitos de acuerdo a sus caracter铆sticas (clasificaci贸n). Establecer ventajas y desventajas de cada grupo de apositos y t贸picos. Conocer los diferentes tipos de ap贸sitos y t贸picos utilizados en el cuidado avanzado de heridas.
M贸dulo 7: Ap贸sitos con capacidades desbridantes Indicaciones para el uso de los diferentes tipos de ap贸sitos y aplicaciones de los mismos. Comprender la clasificaci贸n de los ap贸sitos y t贸picos de acuerdo a su mecanismo de acci贸n y momento de utilizaci贸n basados en el esquema TIME y etapas de la cicatrizaci贸n. Aplicar correctamente los diferentes elementos. M贸dulo 8: Ap贸sitos con capacidades bactericidas Indicaciones para el uso de los diferentes tipos de ap贸sitos y aplicaciones de los mismos. Comprender la clasificaci贸n de los ap贸sitos y t贸picos de acuerdo a su mecanismo de acci贸n y momento de utilizaci贸n basados en el esquema TIME y etapas de la cicatrizaci贸n. Aplicar correctamente los diferentes elementos.
M贸dulo 9: Ap贸sitos reguladores de humedad y cuidados de la piel perilesi贸n Indicaciones para el uso de los diferentes tipos de ap贸sitos y aplicaciones de los mismos. Comprender la clasificaci贸n de los ap贸sitos y t贸picos de acuerdo a su mecanismo de acci贸n y momento de utilizaci贸n basados en el esquema TIME y etapas de la cicatrizaci贸n. Aplicar correctamente los diferentes elementos.
M贸dulo 10: Integraci贸n, aplicando los conceptos aprendidos Resoluci贸n de casos cl铆nicos.
|
Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario