viernes, 29 de enero de 2021

Fwd: 🎓Formación en Vínculos y Familia 2021. Actualmente virtual







ver online compartir

Un email, una carta, un chat, son cuestiones diferentes. Esta escritura intenta ser más parecida a una carta, aunque no se use tanto.

Presentar e invitar a cursar una carrera de posgrado no es tarea sencilla, sobre todo porque nuestra expectativa es pensar lo académico de la Formación en Vínculos, como un espacio novedoso, que se produzca interrogantes entre profesionales de diferentes disciplinas, pensar nuestras prácticas, de dónde parten nuestros modos de hacer…

Nuestra propuesta es pensar cómo estamos pensando. Y esto que requiere una pausa. Y a su vez, preguntarnos cómo estamos interviniendo. A veces lo sabemos y otras veces lo hacemos en forma automática, sin volver a reflexionar si lo que está en juego en las condiciones actuales de existencia responde a las teorías y modos de vivir de las parejas, las familias, la infancia, la adolescencia…

En las clases de la Formación en Vínculos se debate, se discute, pensamos entre otros acerca de la contemporaneidad y cómo nos interpela en el trabajo cotidiano.
Contamos con docentes de mucha trayectoria que piensan desde diferentes perspectivas, ya que la idea es suplementar las disciplinas y no encerrarlas en saberes que impiden abrir el campo de múltiples ideas para pensar la clínica, las intervenciones judiciales, las del ámbito educativo.

La Formación otorga dos títulos que se cursan en simultáneo. La Especialización en Familias con Niños y Adolescentes y la Maestría en Vínculos, Familias y Diversidad Sociocultural. Se cursó desde su creación de manera presencial, un fin de semana mensual viernes y sábado.

En este momento hemos virtualizado en principio todo el primer semestre 2021 y estamos organizando virtualizar el segundo según como se presente la normativa general. Igualmente va a haber modificaciones, aun cuando vuelva la presencialidad, en las cuales virtualizaremos más materias que las que se cursaban presencialmente.

Concurren a la formación colegas de distintos puntos del país y del extranjero, generándose así una interesantísima posibilidad de pensar sobre diferencias geográficas y culturales.

¡Los invito a vivir y a compartir esta experiencia! Cualquier inquietud puede escribirme a sonia.kleiman@hospitalitaliano.org.ar, con gusto serán atendidos.

Pueden acceder a la información del programa haciendo click aquí.

Los/as esperamos,
Dra. Sonia Kleiman
Directora



--
Dra.  Sonia Kleiman
Directora Especialidad
Familias con niños y adolescentes
Maestria Vinculos,familias, diversidad socio cultural
Instituto Universitario del Hospital Italiano
Equipo de familia
Salud Mental Pediátrica - Hospital Italiano
Coordinadora del Centro de Cs Sociales y humanas y Salud Depto de Investigacion IUHI



--

IVERMECTINA Y COVID-19: Su impacto en las diferentes etapas 💻 Webinar libre y gratuito

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   MailUp
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com

Brinde sus capacitaciones virtuales sin costos fijos

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   MailUp
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com

Brinde sus capacitaciones virtuales sin costos fijos

Si no lees correctamente este mensaje, haz clic aquí


Mensaje enviado con   MailUp
Cancela inscripción  |  Envía a un amigo
Recibes este mensaje porque estás registrado en nuestra página web y aceptaste recibir comunicaciones por email de nosotros.
Eidos, - Sánchez 1942, Ciudad de Buenos Aires, AR
www.eidosestudio.com