Un email, una carta, un chat, son cuestiones diferentes. Esta escritura intenta ser más parecida a una carta, aunque no se use tanto.
Presentar e invitar a cursar una carrera de posgrado no es tarea sencilla, sobre todo porque nuestra expectativa es pensar lo académico de la Formación en VÃnculos, como un espacio novedoso, que se produzca interrogantes entre profesionales de diferentes disciplinas, pensar nuestras prácticas, de dónde parten nuestros modos de hacer…
Nuestra propuesta es pensar cómo estamos pensando. Y esto que requiere una pausa. Y a su vez, preguntarnos cómo estamos interviniendo. A veces lo sabemos y otras veces lo hacemos en forma automática, sin volver a reflexionar si lo que está en juego en las condiciones actuales de existencia responde a las teorÃas y modos de vivir de las parejas, las familias, la infancia, la adolescencia…
En las clases de la Formación en VÃnculos se debate, se discute, pensamos entre otros acerca de la contemporaneidad y cómo nos interpela en el trabajo cotidiano.
Contamos con docentes de mucha trayectoria que piensan desde diferentes perspectivas, ya que la idea es suplementar las disciplinas y no encerrarlas en saberes que impiden abrir el campo de múltiples ideas para pensar la clÃnica, las intervenciones judiciales, las del ámbito educativo.
La Formación otorga dos tÃtulos que se cursan en simultáneo. La Especialización en Familias con Niños y Adolescentes y la MaestrÃa en VÃnculos, Familias y Diversidad Sociocultural. Se cursó desde su creación de manera presencial, un fin de semana mensual viernes y sábado.
En este momento hemos virtualizado en principio todo el primer semestre 2021 y estamos organizando virtualizar el segundo según como se presente la normativa general. Igualmente va a haber modificaciones, aun cuando vuelva la presencialidad, en las cuales virtualizaremos más materias que las que se cursaban presencialmente.
Concurren a la formación colegas de distintos puntos del paÃs y del extranjero, generándose asà una interesantÃsima posibilidad de pensar sobre diferencias geográficas y culturales.
Pueden acceder a la información del programa haciendo
click aquÃ.
Los/as esperamos,
No hay comentarios:
Publicar un comentario