¿Cómo integrar lo judicial al momento de la sesión?
| La Dra. Graciela Angeloz -abogada, psicóloga e integrante de la Fundación Familias y Parejas- y la Lic. Sonia Kleiman -directora del curso virtual de Judicialización de los conflictos familiares, y del programa de Formación en Vínculos y Familias-; dialogan en este video acerca de cómo la situación judicial de una familia podría ser abordada en un enfoque multidisciplinario en la consulta. |
Judicialización de los conflictos familiares. Múltiples perspectivas | Curso Universitario de Posgrado |
Inicia: 11 de Marzo Finaliza: 13 de Mayo Directora: Lic. Sonia Kleiman Duración: 2 meses Modalidad: Virtual Carga Horaria: 90 hs. |  |
Destinatarios | El curso está especialmente destinado -aunque no limitado- a profesionales de la salud, trabajadores sociales, abogados, sociólogos, profesiones afines. |
Contenidos | - Los discursos jurídico y psicológico, sus intersecciones y paralelismos.
- La estructura de parentesco y las transformaciones de las últimas décadas.
- Los cambios a nivel teórico desde una perspectiva postestructural.
- Cómo se piensan los discursos médico y jurídico desde la Biopolítica.
- Las diferencias entre conflicto a nivel psicológico y la instancia litigio a nivel judicial. La complejidad y dificultades de este corrimiento.
- El aparato judicial, sus diferencias con lo jurídico.
- La prevención y sus riesgos cuando se burocratizan las estrategias.
|
Conocé toda la oferta académica:
| | | |
No hay comentarios:
Publicar un comentario